Psicosalud 2022

BIENESTAR PSICOLÓGICO EN LA MUJER CLIMATÉRICA, DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Marianela Fonseca Fernández , Yissel Hidalgo Hernández

Última modificación: 2022-11-16

Resumen


La investigación se dirige al estudio del bienestar psicológico en las mujeres que transitan por el climaterio, teniendo en cuenta los indicadores sensibles al género.  Objetivo: Caracterizar el bienestar psicológico en mujeres climatércias desde una perspectiva de género. Método: estudio descriptivo de corte transversal, con un diseño, predominantemente cuantitativo, combinándolo con análisis cualitativos de la información. Contexto: Área número III del municipio de Cienfuegos, consultorios 4, 5, 7, 8, 15.  Muestra: 163 mujeres en etapa de climaterio, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple. Las técnicas empleadas fueron: Escala Climatérica de Pérez y Martínez, Escala de Bienestar Psicológico de Ryff, el cuestionario de indicadores de salud sensibles al género. Resultados: Predominaron las mujeres con síntomas de climaterio, moderados e intensos y niveles altos y medios de bienestar psicológico. Dedican muchas horas al trabajo no remunerado, realizan la mayor parte de las tareas domésticas. El apoyo percibido proviene de la familia. Conclusiones: La mayoría de las mujeres estudiadas transitan por un climaterio sintomático y desarrollan roles asignados al género, sin embargo su bienestar psicológico está en niveles alto y medio.

Palabras clave: Bienestar psicológico, climaterio, perspectiva de género


Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios