Última modificación: 2022-11-15
Resumen
Resumen: Se realiza un estudio de intervención a estudiantes de 2do año de medicina que asistieron a las aulas de la Facultad de Ciencias Médicas de Cabinda, Angola durante el curso 2013-2014 con el objetivo de diseñar e implementar una estrategia de intervención para elevar la calidad del aprendizaje y mejorar el rendimiento académico en la asignatura de Psicología Médica I en dichos universitarios, para ello se realizó un estudio cuasi experimental, de Intervención a una muestra de 71 estudiantes seleccionada por conveniencia, se trianguló con revisión documental sistemática, criterio de expertos, y nuestra experiencia personal, se aplicó Cálculo porcentual y el Paquete estadístico SPSS para el análisis de los datos. La estrategia de intervención estuvo constituida por : Propiciar clases con uso de los tres sistemas: visual, auditivo y kinestésico, dialogar reflexivamente, Parejas cuestionarios, Uso de técnicas participativas, dramatizaciones, técnica del control de la disciplina, uso de filmes con asociación lógica, Mapas conceptuales, desarrollo de la habilidades y técnicas de estudio, asociación por ejemplos, lectura crítica y creativa, elaborar generalizaciones de los contenidos objeto de estudio y buscar relaciones causa-efecto. Los resultados más significativos fueron: Mejoras parciales en la calidad del aprendizaje y los procesos cognoscitivos, nuevas habilidades de estudio para pasar hacia un aprendizaje más productivo que reproductivo, mejoras en la disciplina general y se aportó un sistema de intervención que puede ser utilizado para las demás asignaturas y que serviría como soporte motivacional para un aprendizaje activo donde el estudiante es el protagonista.
Comentarios sobre el trabajo
-
Asunto: Comentario sobre el trabajo
Excelente propuesta, que como bien se expresa se puede realizar en otras asignaturas, en pro de una construcción del conocimiento por parte de los estudiantes más efectiva.
Lic. Psicología/MSc.Longevidad Satisfac Sureima Callís Fernández , Policlínico Josué País García (2022-11-15) -
Asunto: Actual
Profe muy buen trabajo
Dra. Margarita Gonzalez Tapia , FCM Victoria de Giron (2022-11-16) -
Asunto: Importante
Es hora de encaminarnos como educadores en lo mejor felicitaciones
Dr. Luis vivas Bombino , FCM Victoria de Giron (2022-11-16) -
Asunto: Intervención para estimular mejor rendimiento académico
Muchas Felicidades
Licenciada en Enfermería Yamilex Elias Mejías , Filial de Ciencias Médicas. Mayari (2022-11-16) -
Asunto: INTERVENCIÓN PARA ESTIMULAR MEJOR RENDIMIENTO ACADÉMICO EN UNIVERSITARIOS DE 2DO AÑO DE MEDICINA. CABINDA, ANGOLA
Excelente trabajo. Refleja la realidad del estudiantado Angolano
MSc. Urgencias Médicas en APS Armin Jesús López Batista , Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landin. Holguín (2022-11-16) -
Asunto: INTERVENCIÓN PARA ESTIMULAR MEJOR RENDIMIENTO ACADÉMICO EN UNIVERSITARIOS DE 2DO AÑO DE MEDICINA. CABINDA, ANGOLA
Excelente trabajo en interesante estudio para mejorar el rendimiento académico de los universitarios.
Yunior Meriño Pompa , Universidad de Ciencias Médica de Granma (2022-11-17) -
Asunto: INTERVENCIÓN PARA ESTIMULAR MEJOR RENDIMIENTO ACADÉMICO EN UNIVERSITARIOS DE 2DO AÑO DE MEDICINA. CABINDA, ANGOLA
Felicidades han realizado un trabajo genial
Estudiante Sulanys Yainet Naranjo Vázquez , Universidad de Ciencias Médicas de Granma (2022-11-17) -
Asunto: INTERVENCIÓN PARA ESTIMULAR MEJOR RENDIMIENTO ACADÉMICO EN UNIVERSITARIOS DE 2DO AÑO DE MEDICINA. CABINDA, ANGOLA
Tema novedoso de gran interés y con muy buenas expectativas
Especialista de primer grado en MGIe Layma Rosa de León Ramírez , Policlínico René Vallejo (2022-11-17) -
Asunto: De actualidad
Sin lugar a duda, fortalecer los instrumentos académico de nuestros estudiantes es un tema de actualidad
Ismary Ferreiro Hernández , UCMH (2022-11-17) -
Asunto: INTERVENCIÓN PARA ESTIMULAR MEJOR RENDIMIENTO ACADÉMICO EN UNIVERSITARIOS DE 2DO AÑO DE MEDICINA. CABINDA, ANGOLA >
Excelente trabajo
MSc. Lenier Borges Primelles , Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2022-11-17) -
Asunto: Intervención para estimular mejor rendimiento académico en universitarios de 2do año de medicina. Cabinda, Angola.
Excelente propuesta,el aprendizaje es y deberá seguir siendo el elemento esencial de nuestro PDE, así garantarizaríamos la calidad en la formación del profesional que deseamos.eso incluye todas las arístas de su formación para lograr la verdadera integralidad,que más que una meta es la verdadera formación del profesional sino será incompleto,irreal.
Lic.Educación Dunia Caridad Cuesta Martínez , Policlínico Docente “Manuel González Díaz" (2022-11-17) -
Asunto: INTERVENCIÓN PARA ESTIMULAR MEJOR RENDIMIENTO ACADÉMICO EN UNIVERSITARIOS DE 2DO AÑO DE MEDICINA. CABINDA, ANGOLA
Felicidades a los autores excelente trabajo la mejora en las capacidades de aprendizaje y la eficiencia en el estudio es una de las competencias profesionales más importantes de este siglo.
Especialista Ortopedia y Traumatología Rafael Rigñack Leyva , Hospital Clinico Quirúrgico Holguín (2022-11-17) -
Asunto: INTERVENCIÓN PARA ESTIMULAR MEJOR RENDIMIENTO ACADÉMICO EN UNIVERSITARIOS DE 2DO AÑO DE MEDICINA. CABINDA, ANGOLA
Muchas felicidades por su trabajo. Válidas herramientas para estimular el rendimiento académico. Gracias
MsC. Longevidad satisfactoria. Lic. Psic Yulaide Yamilet Gómez Oliveros , Filial de Ciencias Médicas. Mayarí. Holguín (2022-11-18)