Psicosalud 2022

EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO CON MEDITACIÓN PARA DISMINUIR NIVELES DE ESTRÉS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19
Fernando Fernández Boizán , Yaimé Fiorella Pieri Arocha , Claudia Fidelia Arocha Ferrales , Sonia del Carmen López Arias

Última modificación: 2022-11-18

Resumen


RESUMEN

Se realizó un estudio de intervención con diseño cuasi-experimental y mediciones pretest-postest para evaluar la efectividad del entrenamiento con meditación guiada en la disminución de los niveles de estrés en practicantes de esta técnica durante la pandemia de COVID-19, en el periodo de julio de 2020 a septiembre de 2021. Se seleccionó un muestreo intencionado, de 16 sujetos, según criterios de inclusión y exclusión. Se estudiaron variables socio-demográficas, psicológicas, el pulso radial como fisiológica, el nivel de estrés como dependiente y el entrenamiento en meditación como independiente. Para la evaluación se aplicaron técnicas como: la Entrevista semi-estructurada, el Inventario SISCO del Estrés de Pandemia, el Modelo de Registro de pulsaciones, el Autorregistro diario de Estrés, además de la observación. Se encontró que el entrenamiento con meditación guiada fue efectivo en la disminución de los niveles de estrés y el pulso en la mayoría de los practicantes de la técnica, las reacciones ante el estrés que se presentaron con mayor frecuencia fueron las psicológicas, como principales estresores el contagio de algún miembro de la familia y no ser atendido adecuadamente, carencia de recursos en hospitales para atender enfermos y desarrollar síntomas y tener que visitar el hospital y las estrategias de afrontamiento se centraron en el problema y su solución, así como el empleo de la respiración y la meditación para el control emocional.