Psicosalud, Psicosalud 2022

Características psicológicas de pacientes con alteraciones relacionadas a la mitología antigua

María Esther Hernández Martínez , Liuba Yamila Peña Galbán , Ernesto José Cañabate Reyes , Osvaldo de Lázaro González Romero , María del Pilar Esquivel Hernández , Luis Ernesto Quiroga Meriño

Resumen


Introducción: La Psicología, como ciencia actual, encuentra en la mitología griega un material de gran utilidad para delimitar la estructura y el orden de la vida psíquica de las personas, las sensaciones, sentimientos, percepciones y el comportamiento del ser humano, así como su interacción con los conflictos personales y sociales y su relación con el medio ambiente son conceptos que estudia la Psicología y que se nutren directamente de argumentos extraídos de mitos griegos. Objetivo: Describir las características psicológicas de los pacientes con alteraciones cuya etimología está basada en la mitología antigua.

Método: Se realizó una revisión de la literatura científica actual, los libros de textos clásicos y en las bases de datos bibliográficas: Google escolar, Scielo, Hinari, Latindex, Wikipedia, y Ecured. Se utilizaron los descriptores: Mitología antigua, características psicológicas, trastornos psicológicos. Desarrollo: La Psicología en sus orígenes toma como base y ejemplo estos relatos mitológicos. De esta manera delimita conceptos científicos que explican los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano en sus interacciones con el ambiente. Los nombres de algunos  síndromes y complejos hacen alusión a notables figuras de la antigüedad. Coclusiones:  Varios son los mitos y personajes griegos que guardan relación etimológica con complejos, síndromes y trastornos psicológicos, donde cada una de estas entidades guardan íntima relación con sus características psicológicas lo que la diferencia dentro del mundo de la Psicología y la Psiquiatría.