Última modificación: 2024-11-27
Resumen
Introducción: El progresivo envejecimiento y aumento del nivel de dependencia que vive nuestro país, ubican al cuidador familiar como una variable predictora de salud. Sin embargo aún los sistemas y políticas de salud no lo articulan como eje central de sus estrategias. Por esto pretendemos: Caracterizar y actualizar en los estudios cubanos, las consecuencias del cuidado que sufre el cuidador informal de personas dependientes, y la prevalencia de carga del cuidador, lo que permitiría realizar diagnósticos precoces e intervenciones oportunas. Material y método: se realizó una revisión sistemática entre abril y noviembre de 2023, en las bases de datos CUMED, SciELO Cuba y Google Scholar. filtrando los últimos 5 años: desde 2018-2023. Los principales resultados: muestran amplias afecciones a la salud física y psíquica de los cuidadores siendo la carga de cuidado el principal efecto, lo que impacta en la calidad de la tarea de cuidado. Conclusiones: se reconoce a los cuidadores como población vulnerable y la caga de cuidado como un problema de salud en el nivel primario de atención.