Psicosalud 2024

Hacia el sustento científico del Derecho por Psicología Jurídica
Lazaro Guillermo Ortega Castillo

Última modificación: 2024-11-27

Resumen


Este estudio describe el comportamiento histórico de los abordajes realizados por parte de revistas digitales cubanas de corte salubrista a la diligencia de testimonio en casos de abuso sexual infantil, analiza el cotejo de las normas jurídicas cubanas que refrendan el dictamen pericial psicológico, y aporta un prototipo de programa analítico para la enseñanza y el perfeccionamiento del conocimiento psico-jurídico en la práctica cubana. Se utilizó el análisis documental para explorar la literatura jurídica y los materiales de psicología relacionados con la temática. La investigación demostró la escasez en la producción científica sobre la disciplina en cuestión. Se analiza además la importancia de la aplicación de un programa de formación especializada en el dictamen pericial fundamentado a partir de la deuda académica y novedoso, al no identificarse antecedentes de esta actividad en Cuba. Se comprobó la falta de reconocimiento y especificidad en la norma jurídica en lo referente a la actuación de los profesionales de la psicología. Se concluyó que el compendio normativo del dictamen pericial requiere de modificaciones con el propósito de evitar antinomias, y que la Psicología puede servir de garante del debido proceso al realizar préstamos conceptuales que sustentan científicamente el ejercicio del Derecho.