Psicosalud 2024

Marco teórico legal para el protocolo institucional del Hospital Faustino Pérez Hernández de Matanzas de trato y registro de las personas trans.
Laura María Hernández Lima

Última modificación: 2024-11-29

Resumen


La lucha por los derechos sexuales y la visibilidad de las personas trans en Cuba ha sido un tema relevante en los últimos años. El presente trabajo tiene como objetivo la construcción de un marco teórico legal que sostenga el protocolo institucional del Hospital Faustino Pérez Hernández de Matanzas para trato y registro de las personas trans que acuden como pacientes. Tanto la nueva Constitución de la República de Cuba que consagra los derechos de las personas trans, como el nuevo Código Penal Cubano que sanciona la discriminación por motivos de identidad de género, cimentan una realidad lista para el cambio. A pesar de este reconocimiento legal, aún existen desafíos en la implementación efectiva de estos derechos. El trato inadecuado basado en la identidad de género persiste en algunos centros de salud. Las personas trans son llamadas por su nombre de nacimiento en lugar del nombre elegido para afirmar su género, lo que afecta su dignidad y bienestar. Para crear un marco teórico que sustente un protocolo de trato y registro de personas trans en hospitales, es crucial considerar los siguientes aspectos: respeto a la identidad de género, confidencialidad, capacitación del personal y una atención integral. El desarrollo de un protocolo hospitalario inclusivo es esencial para garantizar un trato digno y respetuoso a las personas trans que ingresan como pacientes en hospitales cubanos.Palabras Claves: Marco teórico legal, Personas Trans, protocolo de trato y registro.