Última modificación: 2024-11-29
Resumen
Introducción:El afrontamiento a la enfermedad en personas que viven con VIH es uno de los factores psicosociales de necesaria evaluación por su implicación en el proceso salud enfermedad. Objetivo:Caracterizar el proceso de afrontamiento a la enfermedad en un grupo de personas que viven con VIH.Métodos: Se realizó una investigación descriptiva, predominantemente cuantitativa, correlacional y transversal, en una muestra del Policlínico FeloEchezarreta del municipio San José de las Lajas. Se estudió como variable principal el afrontamiento a la enfermedad. Se emplearon como instrumentos el Cuestionario de afrontamiento a la enfermedad y una entrevista semiestructurada. Resultados:Prevaleció la búsqueda información relevante como afrontamiento previo(51,2%); mientras que existió predominio del afrontamiento afecto-distracción en el momento actual (34,9%), con relación significativa entre ambas estrategias. Conclusiones:El afrontamiento al VIH es un proceso dinámico en el que predomina la búsqueda de información relevante como afrontamiento previo y la búsqueda de afecto y distracción como afrontamiento actual a la enfermedad, asociados a un nivel parcial de adherencia a los tratamientos
Citas
1. Soto C, Camejo C, Soto O, Matos A, Luciano D. Caracterización de la infección por VIH/sida en el municipio Guantánamo. Revista Información Científica. 2021; 100(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1028-99332021000200002&script=sci_arttext&tlng=en
2. Misas V, Tanus RC, Ibarra K, León M. Resiliencia y estrategias de afrontamiento en personas con VIH [Tesis]. Tecnológico de Antioquia; 2023. Disponible en: https://repositorio.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/2947/Art%c3%adculo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
3. Vásquez AA. Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en personas VIH positivas de la ciudad de Guayaquil, año 2022 [Tesis de maestría]. Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador; 2023. Disponible en: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25275/1/UPS-GT004472.pdf
4. Cabrel Castillo DL, Manco Silva KL. Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con VIH SIDA que reciben TARGA, Hospital María Auxiliadora, 2021 [Tesis de maestría]. Universidad César Vallejo; 2021. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/74362/Cabrel_CDL-Manco_SKL-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
5. Scull G. Vulnerabilidad psicológica en pacientes con VIH [Tesis de especialidad]. Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, 2022. [en prensa].
6. Saavedra R, Blanco M, Mariño Y, Santiesteban LY, Pérez LE. Estilos de afrontamiento a las enfermedades crónicas no transmisibles. Segundo Congreso Virtual de Ciencias Básicas Biomédicas en Granma Cibamanz 2021. Manzanillo, 2021. Disponible en: https://cibamanz2021.sld.cu/index.php/cibamanz/cibamanz2021/paper/viewFile/251/188
7.DuvergelA, Martín L. Adherencia terapéutica, autoestima y afrontamiento a la enfermedad en personas que viven con VIH. [en prensa].
8. Anguiano L, Uribe R, Pérez D. Correlación entre afrontamiento y autoestima en personas con VIH de la región de Los Ríos, Tabasco. EuropeanScientificJournal. 2017; 13 (18): 116-123. Disponible en: http://dx.doi.org/10.19044/esj.2017.v13n18p140
9. Villarreal EF, Olvera D, Pérez C, Sierra JG. Estrategias de afrontamiento utilizadas por personas con VIH en México. Revista de Investigación Académica. 2020; 56 (e2583), 56.
10. Prieto YK, Villalobos VE. Calidad de vida en salud y afrontamiento en adultos con VIH/SIDA en Colombia [Tesis]. Universidad Cooperativa de Colombia; 2021. Disponible en: https://repository.ucc.edu.co/items/17bd35bf-040c-4a8d-b153-6b0ed53b7673
11. Álvarez Leiva CS, Toro Perilla JD. Estrategias de afrontamiento y VIH/SIDA en Colombia, una revisión documental [Disertación doctoral]. Universidad Santo Tomás; 2022. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/50909/2023alvarezcesartorojuan.pdf?sequence=1&isAllowed=y