Última modificación: 2024-11-29
Resumen
Introducción: la infertilidad es un problema contemporáneo y complejo que afecta muchas parejas. Está problemática cada vez alcanza mayor dimensión y trascendencia a nivel mundial. Dicha condición puede afectar diferentes áreas de la vida de la pareja, lo que puede generar un impacto psicológico y emocional, además de producir un efecto negativo en la vida sexual de las parejas.
Objetivo: sistematizar la información actualizada sobre infertilidad y su impacto psicológico y sexual en las parejas.
Método: se realizó una revisión bibliográfica utilizando fuentes nacionales e internacionales en formato electrónico. Se consultaron las bases de datos SciELO, Dialnet, PubMed y Google Académico. Se emplearon un total de 30 referencias teniendo en cuenta los artículos publicados durante los últimos cinco años. Se utilizaron cómo métodos del nivel teórico, histórico-logico, análisis- síntesis e inductivo- deductivo que permitieron el análisis de los diversos enfoques sobre el tema.
Desarrollo: la variedad de sensaciones y sentimientos sobre los problemas de fertilidad y los efectos negativos que produce en la función y en la relación sexual, difieren tanto en hombres como en mujeres. Estás desigualdades están determinadas por el condicionamiento de género.
Conclusiones: abordar la infertilidad y su repercusión biológica, psicológica y social contribuye a un mayor bienestar psicológico para afrontar mejor las demandas y desafíos que provoca dicha problemática de salud. Es necesario continúa profundizando en el desarrollo de conocimientos científicos respecto a la infertilidad y su impacto psicológico y sexual a nivel individual y de pareja.