Psicosalud 2024

Intervención educativa sobre salud sexual y reproductiva en adolescentes de la ESBU Bartolomé Masó.
Lic Heiddy Carmona García , Lic. Lidin Rodríguez Pérez , Dr. Ernesto Rubén Noa Domínguez

Última modificación: 2024-11-29

Resumen


La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar el impacto de un programa de intervención educativa sobre temas de salud, sexual y reproductiva en un grupo de adolescentes de 8vo grado de la ESBU Bartolomé Masó del municipio Güines. El enfoque cualitativo fue el abordaje metodológico seleccionado para su realización. Se empleó el diseño de Investigación- acción participativa ya que su finalidad esencial es la de promover un cambio, específicamente, favorecer que un grupo de adolescentes de 8vo grado de la ESBU Bartolomé Masó adquieran los conocimientos necesarios que le permitan prevenir las prácticas sexuales de riesgo y disfrutar una sexualidad sana y responsable. Se utilizaron técnicas de corte cualitativo tales como: entrevistas a informantes claves, observación, psicodrama, análisis documental y los grupos focales para la organización y el diseño de cada uno de las sesiones grupales. Para el análisis de la información recabada se empleó el análisis de contenido. Como tendencia se pudo apreciar que los adolescentes tenían un bajo nivel de conocimiento sobre las diferentes temáticas que se trabajaron en los encuentros (preparación para la primera relación sexual, anticoncepción, ITS, embarazo no deseado, violencia, orientación profesional) antes de la realización de la intervención, lo cual indica que existen deficiencias en la educación sexual que han recibido a lo largo de su vida. Después de la intervención se constató que la mayoría de los estudiantes eran capaces de dar respuestas más acertadas y completas y, por lo tanto, se produjeron avances positivos en este sentido que necesitan ser reforzados.