Última modificación: 2024-11-29
Resumen
La Enfermedad Renal Crónica genera repercusiones que impactan la vida del enfermo que debe ser manejado desde la perspectiva biopsicosocial. Es por este motivo que resulta importante su estudio para conocer sus consecuencias afectivo-emocionales y brindar a los pacientes la atención psicológica requerida. En Psicología existe la necesidad de elegir la mejor información científica para la toma de decisiones acerca de la eficacia y utilidad de las acciones de intervención psicológica, lo que da pie a la formulación de guías de atención psicológicas que tienen su fundamento en una metodología basada en la evidencia. El resultado que se presenta se está implementando en la provincia de Santiago de Cuba con el objetivo de diseñar la guía de atención psicológica para el diagnóstico y la intervención psicológica en los pacientes con Enfermedad Renal Crónica que son atendidos en los servicios de la Red Nacional de Nefrología. Se está trabajando desde un enfoque mixto de investigación con el método etnometodológico. Las técnicas que se utilizan en el estudio son: Entrevista en profundidad, observación participante, revisión de documentos y grupos de discusión. En un segundo momento se realiza la evaluación por criterio de juez experto de la pertinencia y suficiencia de la guía, para lo que se emplean el cuestionario a juez experto y por último se realizará la aplicación piloto de la misma en tres instituciones de salud de Santiago de Cuba: Hospital Provincial, Hospital Infantil Norte, Hospital General Juan Bruno Zayas y el Centro de Hemodiálisis de Palma Soriano.