Formación de habilidades investigativas en la carrera Licenciatura en Enfermería.
Última modificación: 2024-11-29
Resumen
La enfermería profesional como ciencia ocupa un lugar importante en el desarrollo de las ciencias de la salud, adquiriendo la categoría de disciplina científica La investigación constituye un pilar fundamental de esta profesión, al sistematizar la práctica de enfermería y los diferentes modos de cuidar para determinar cuáles de ellos generan los mejores resultados para el individuo. El proceso formativo enfrenta importantes transformaciones para perfeccionar la formación de habilidades investigativas en sus estudiantes, con el propósito de que desarrollen un pensamiento científico. Sin embargo, a pesar que en el Plan de Estudio E en la carrera de Licenciatura en Enfermería se diseña desde una perspectiva integradora y desarrolladora, existen carencias en su formación constatadas en el proceso exploratorio por lo que se planteó como objetivo caracterizar el proceso de formación de habilidades investigativas del estudiante de Licenciatura en enfermería en la Universidad Médica de Sancti Spíritus para lo que se realizó un estudio descriptivo con la utilización de métodos teóricos empíricos y matemáticos, corroborándose las carencias en su formación debido al inadecuado dominio de métodos de investigación y de la apropiación de los recursos científicos metodológicos, para su aplicación durante la práctica preprofesional.Palabras claves: formación, desarrollo, habilidades investigativas, investigación científica, enfermería.