Caracterización del consumo de drogas en la adolescencia.
Última modificación: 2024-11-29
Resumen
El consumo de drogas es una de las conductas de riesgo que pueden adoptar los adolescentes, lo que constituye un problema de salud a nivel mundial muy conplicado y multifactorial debido a sus causas, consecuencias e implicaciones ya que provoca diversos impactos en su desarrollo. Se realizó un estudio descriptivo, transversal con el objetivo de caracterizar el consumo de drogas en adolescentes en seguimiento por el Programa Prevención de las Drogodependencias pertenecientes al Distrito 4 de Salud Mental del municipio Santiago de Cuba, en el período comprendido de enero a diciembre del 2023. La población estuvo constituida por 16 adolescentes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. La información se obtuvo mediante la entrevista y la revisión de Historias Clínicas. En el estudio se observó un predominio del sexo femenino, el grupo de edad con mayor incidencia fue entre 16 a 18 años; la edad de comienzo del consumo fue entre los 13 y 14 años motivados por la curiosidad y por la influencia del grupo; las vías de consumo que más prevalece es la sociocultural y la hedónica; la sustancia más consumida es la marihuana y se destaca principalmente el uso experimental y recreacional de las drogas. Se concluye que existe un predominio del inicio del consumo de drogas en la adolescencia temprana, la marihuana es la sustancia más empleada y se destaca su uso recreacional. Se impone el incremento de acciones educativas para la prevención del uso y abuso de drogas.