Psicosalud 2024

LA PSICONEFROLOGÍA EN SANTIAGO DE CUBA: RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA PROMOCION DEL BIENESTAR DEL PACIENTE RENAL CRÓNICO
Aymara Reyes Saborit , Yailén Sánchez Masó , Owen Renato Rivas Amable , Leosmara Oris Martínez , Ramiro Gross Tur , Marcos Enrique Zaldívar Hernández

Última modificación: 2024-11-29

Resumen


La presente investigación se fundamenta en el insuficiente desarrollo de la intervención psicológica en pacientes renales crónicos en Santiago de Cuba, para lo cual se formuló el proyecto territorial del CITMA “Desarrollo y sistematización de la atención psicológica en la Red Nacional de Nefrología” 2020-2023 con la Universidad de Oriente como entidad ejecutora principal con el objetivo de desarrollar un sistema integral de atención psicológica para pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) en las diversas etapas de la enfermedad que reciben tratamiento en las instituciones que forman parte de la Red Nacional de Nefrología en Santiago de Cuba, con el fin de contribuir a incrementar su calidad de vida y bienestar psicológico. Para el diseño y aplicación de las diferentes tareas investigativas del proyecto se empleó un enfoque de investigación mixto. El proyecto trabajó sobre las siguientes líneas temáticas: a) Estado actual de la intervención psicológica en la Red Nacional de Nefrología. b) Diagnóstico de alteraciones psicológicas y necesidades espirituales en el paciente con ERC y en cuidadores formales e informales. c) Dilemas éticos en la atención a pacientes con ERC. d) Satisfacción de los usuarios con los servicios de Nefrología y atención psicológica a cuidadores formales con resultados que contribuyeron a dinamizar y sistematizar la atención psicológica que reciben estos pacientes en las instituciones de la provincia. Se confirma la necesidad de seguir desarrollando la investigación científica en Psiconefrología y el potencial de la psicología de la salud para contribuir al bienestar de sujetos con enfermedades crónicas