Última modificación: 2024-11-29
Resumen
Introducción. El contexto académico de la Educación Superior en la actualidad se torna en ocasiones complejo; las emociones recurrentes en la cotidianidad del estudiantado son uno de los factores relevantes a considerar en el proceso educativo, por su influencia en la conducta y en los logros del rendimiento académico. Comprendiendo el aprendizaje como un proceso situado y recursivo, es mediante el aporte de la Psicología que es posible fundamentar una actitud que favorezca en el estudiante el éxito ante la experiencia educativa. El objetivo de la investigación es identificar en los estudiantes la gestión oportuna de las emociones a través del empleo de herramientas de autorregulación para la mejora del rendimiento académico. Metodología. El enfoque de la investigación fue cualitativo, tipo descriptivo, a fin de obtener las perspectivas de los participantes en relación con el rendimiento académico y las emociones. Se aplicaron métodos de nivel teórico y empírico. Para la recogida de datos se empleó una encuesta a través de formularios de Google. Resultados. Se constata que existe una estrecha relación entre la gestión de las emociones y el rendimiento académico. Se concluye, del estudio realizado la necesidad de implementar estrategias de aprendizaje en la Educación Superior que consideren el manejo y desarrollo de emociones positivas por parte de profesores y estudiantes. La capacidad de gestión emocional con la que cuente el docente constituye un importante elemento a tener en cuenta durante el proceso educativo.
Palabras clave: emociones, aprendizaje, rendimiento académico, estrategias.
Citas
Montagud, N(2021) Vinculación emocional consciente, que propone y como se usa en el mundo educativo. Revista en Psicología Educativoa y del desarrollo.
Moreno y Rodríguez (2018) La importancia de la emoción en el aprendizaje. Propuestas para mejorar el aprendizaje. Cuaderno de Pedagogía Universitaria. Vol.15. República Dominicana.
Téllez et. al. (2023) Desmotivación y aprendizaje en la Educació nSuperior. 8vo Congreso CESPE. La Habana. Cuba.