Última modificación: 2024-11-29
Resumen
La investigación se realizó con el objetivo de diseñar un plan de acciones dirigidas estimular las funciones ejecutivas en adolescentes con antecedentes de Covid- 19.
Se efectuó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, sustentado en un enfoque de investigación mixto, enmarcado entre febrero del 2022 y septiembre del 2023.
La investigación se dividió en 2 Etapas. En la primera se trabajó intencionalmente con toda la población de décimo grado con antecedentes de Covid- 19 y se emplearon técnicas como Revisión de documentos, Observación, Entrevista, FF-SIL, Retención de dígitos, Stroop, Trail Marking Test, Torre de Londres y Cartas de Lowa. En la segunda etapa, se eligieron los especialistas para someter a su criterio el plan de acciones diseñado, quedando conformada la muestra por 15 sujetos.
Las funciones ejecutivas se ubicaron en rangos de normalidad, aunque el control inhibitorio, la flexibilidad mental, planificación de acciones y toma de decisiones mostraron valores bajos. Como indicadores de la situación social de desarrollo entorpecedores del funcionamiento ejecutivo se hallaron estilos educativos inadecuados en la familia, característicos de personalidad en formación y motivación escolar baja. Entre los favorecedores se identificaron las buenas condiciones socioeconómicas, procedencia social intelectual, funcionalidad familiar, percepción positiva de las relaciones interpersonales y alto rendimiento académico. El plan de acciones diseñado fue considerado aceptable según criterio de especialistas.
Palabras Claves: adolescencia, funciones ejecutivas, estimulación, plan de acciones.