Psicosalud 2024

Servicio de cuidados para un envejecimiento con bondad y sin estrés.Subtitulo Brindado por la Agencia Pazilda SRL
Carina Estrella Monier Tornés

Última modificación: 2024-11-29

Resumen


El  cuidado durante el envejecimiento es fundamental  por varias  razones  que impactan tanto la calidad de vida  de las personas adultas mayores , sino que también .contribuyen al bienestar general de la sociedad al promover un envejecimiento activo  y  saludable..Teniendo en cuenta que nuestra sociedad tiene un elevado índice de   envejecimiento  y  en  estos momentos esta  sufriendo  una variación demográfica debido  a la migración, hecho que condiciona el  incremento  de  la  demanda  de  los  servicios  de  los  cuidados  . Coincidiendo  con  el  deterioro  de las  instituciones  dedicadas al  cuidado de  estas personas , se  puso en  practica  este Emprendimiento, para adultos  mayores  y familia  que  demandan  necesidad para poder  desarrollar  sus actividades cotidiana  sin  estrés y  así  brindar  bienestar  y  salud a los  adultos  mayores 

Citas


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Aulicino, C., E. Cano, G. Díaz Langou y V. Tedeschi (2013), Licencias: protección social y mercado laboral. Equidad en el cuidado, Buenos Aires, Cippec.Consejo general de la psicología en España. 52 millones de personas en Europa prestan cuidados informales a familiares dependientes. INFOCOP. [Internet].2022. [citado 3 Feb 2022].Disponible en:https://www.infocop.es/view_article.asp?id=19727Dandicourt Thomas C. El cuidado de enfermería con enfoque en la comunidad. Revista Cubana de Medicina General Integral [revista en Internet]. 2018 [citado 2019 Feb 8];34(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/354Dirección nacional de docencia. Plan de estudio y programa de la especialidad Medicina General Integral. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 2018 [acceso: 09/09/2021]. Disponible en: Disponible en: http://legislacion.sld.cu/index.php?P=DownloadFile&Id=350.García Parodi Mayda Magdalena, Gort Hernández Magaly, Cizneros Suárez Yudelkis, Hayes Palacios Oscar, Sainz Reinoso Heidys. Estrategia de superación profesoral sobre atención integral al adulto mayor. Rev Cubana Med Gen Integr  [Internet]. 2021  Dic [citado  2023  Oct  03]; 37 (4): e1723. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000400011&lng=es. Epub 01-Feb-2022.Miguélez-Chamorro A, Ferrer-Arnedo C. La enfermera familiar y comunitaria: referente del paciente crónico en la comunidad. ELSEVIER. Enfermería Clínica [Internet]. [citado: 4de enero 2019];24(1). Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-clinica-35-articulo-la-enfermera-familiar-comunitaria-referente-S1130862113001915.Valle-Racero JI. Cuidar desde una perspectiva cultural. Cul. Cuid. [Internet]. 29 de junio de 2012 [citado 24 de junio de 2021];(7-8):96-101. Disponible en: https://culturacuidados.ua.es/article/view/2000-n7-8-cuidar-desde-una-perspectiva-cultural

Orosa –T (2014) Temas de psicogerentologia La Habana UHOrosa-T (2017)  La Tercera  Edad y  la  familia  La Habana  Félix Varela Orosa  - T & Sánchez (2019-2020)  Envejecer emprendiendo  Catedra  del  Adulto  Mayor  de la  Universidad  de  la  Habana