Psicosalud 2024

Proceso de duelo en pacientes con terminación voluntaria de la gestación por defectos congénitos
Anamarys Quintero Machado , Emilia Antonia Botello Ramírez , Yaritza García Ortíz , Senia María González Alcántara , Yurianelys Machado Machado

Última modificación: 2024-11-29

Resumen


Resumen

Introducción: La llegada de un hijo es una de las etapas más significativas en la vida de todo ser humano donde sueños e ilusiones comienzan a formar parte de la historia familiar. La muerte perinatal es una de las experiencias más duras y menos esperadas que pueden vivir los padres. Entran en un proceso de duelo, que aunque se presenta como una reacción adaptativa normal y natural es un acontecimiento vital estresante, sobre todo cuando se trata del duelo por la pérdida en etapa prenatal. Objetivos: Realizar una revisión sistemática acerca del proceso duelo en pacientes con terminación voluntaria de la gestación por defectos congénitos. Metodología: Se realizó una búsqueda estructurada de la literatura científica en cuanto al duelo perinatal en revistas indexadas en Pubmed, Elseiver, Redalyc y Scielo información limitada a idioma español, inglés y portugués publicadas a partir de 2019. Resultados: El duelo es el  proceso de adaptación que sigue a la pérdida, sea esta simbólica o física, y comprende tanto las repercusiones directas de la pérdida como las acciones que se emprendan para manejar estas consecuencias, se cumple a través de varias etapas. Conclusiones: El proceso de duelo perinatal presenta una serie de características que lo hacen diferente a otros duelos. El tiempo en alcanzarse su resolución está estrechamente relacionado con los factores de riesgo que condicionan su evolución.

Palabras clave: duelo, factores de riesgo, defectos congénitos.