Psicosalud 2024

Beneficios de la Hipnosis Terapéutica en un caso con Trastorno de Adaptación.
Martha Aymara Ortiz Morejón

Última modificación: 2024-11-29

Resumen


Se realizó un estudio cualitativo de caso único con el objetivo de describir los beneficios de la Hipnosis Terapéutica en un paciente con un Trastorno Adaptativo con estado de ánimo deprimido, del municipio Guantánamo, en el periodo febrero – abril 2024. La estrategia de intervención constó de tres etapas: Primera Etapa para evaluación y diagnóstico, con la aplicación de las técnicas Entrevista, HTP, Inventario de Ansiedad de Beck e Inventario de Depresión de Beck, éstas dos últimas aplicadas al inicio con fines diagnósticos y al final de la intervención para valorar evolución. Segunda Etapa para intervención terapéutica, efectuándose 5 sesiones de tratamiento con hipnosis, con una frecuencia semanal y duración de una hora; determinando objetivos específicos para cada sesión, dirigidos de manera general a fortalecer autoestima, resiliencia, trabajar solución de problemas. Tercera Etapa para evaluación del tratamiento. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante el análisis de contenido y Triangulación. Los resultados evidencian una disminución de los niveles de depresión, con tendencia a la mejoría alrededor de la quinta semana de tratamiento,  eliminación de alteraciones del sueño,  fortalecimiento de autoestima y resiliencia posibilitando la sustitución de pensamientos disfuncionales por otros funcionales. Se concluye constatando  que la Hipnoterapia ofrece beneficios terapéuticos en el tratamiento del Trastorno Adaptativo que se manifiestan en el logro de una respuesta psicológica favorable; mejoría en un corto período de tiempo de síntomas emocionales, fisiológicos, cognitivos y conductuales.

Palabras clave: Trastorno de Adaptación, Hipnosis terapéutica.