Psicosalud 2024

Programa de intervención psicoeducativo y comunitario para modificar conocimientos sobre conducta tabáquica en adolescentes.
Yoan Michel Rodríguez Martínez , Justo Reinaldo Fabelo Roche , Patricia María Herrera Santí

Última modificación: 2024-11-29

Resumen


Título: Programa de intervención psicoeducativo y comunitario para modificar conocimientos sobre conducta tabáquica en adolescentes.

Palabras clave: Nivel de Conocimientos, Adicciones, Conducta tabáquica. 

Autores: Yoan Michel Rodríguez Martínez, Patricia María Herrera Santí, Justo Reinaldo Fabelo Roche.

Objetivo: Diseño y aplicación de un programa de intervención psicoeducativo y comunitario para modificar el nivel de conocimientos de los adolescentes diagnosticados como de riesgo de conducta tabáquica de la Secundaria Básica Antonio Maceo, del Consejo Popular Mantua. Métodos: Para dar cumplimiento a una de las principales necesidades de salud del área se diseñó un programa de 8 sesiones para la población comprendida entre 13 y 15 años de edad, con este fin fue creado un cuestionario  de 26 preguntas y validado por criterios de expertos, para explorar los conocimientos que este sector tiene sobre la conducta tabáquica, el cual fue aplicado antes y después de la realización del programa para conocer si se logró modificar el nivel de conocimiento del grupo seleccionado. El análisis de los resultados se realizó mediante la confección de tablas y gráficos de distribución de frecuencias en programa de Microsoft Office Excel.Resultados: Dentro de los resultados más significativos de la aplicación inicial se pudo constatar que los participantes tenían un nivel bajo de conocimientos sobre el tabaco y la conducta tabáquica en general, así como que la mayor parte del conocimiento que poseían estaba basado en creencias populares.Conclusiones: El programa contribuyó de manera sustancial a elevar el nivel de conocimiento del grupo, obteniendo finalmente el 80 % una puntuación superior a 41 puntos de 50 máximos, con resultados de buen nivel de conocimientos, contra el 70% con menos de 30 puntos de 50 máximos de la primera aplicación.