Última modificación: 2024-11-28
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, que tuvo lugar durante los meses de enero a julio de 2023 en la sala de rehabilitación del servicio de cardiología del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Manuel Ascunce Domenech” en la provincia de Camagüey. Se planteó como objetivo caracterizar psicoemocionalmente a los pacientes con enfermedades cardiovasculares que se encontraron en la fase II de rehabilitación cardiaca. SE trabajó con un muestreo intencionalmente puro. En la caracterización psicoemocional se utilizó como métodos la entrevista, la observación y se aplicaron los instrumentos de evaluación psicológica el Inventario de depresión de Beck, Inventario de ansiedad rasgo-estado, Escala de Estrés Percibido y el Mac New Heart Disease Questionnaire para evaluar la calidad de vida en dichos pacientes. Como resultados se evidenció altos niveles de estrés percibido, los pacientes no mostraron depresión, pero si niveles medio y alto de ansiedad como estado y rasgo. Las dimensiones de calidad de vida más afectadas fue la física y la emocional, dando al traste una calidad de vida global caracterizada como regular. Las variables identificadas en la dimensión física como más afectadas son el agotamiento, la disnea, el dolor en las piernas; y en la dimensión emocional se destacó la limitación, la frustración, la relajación, la ansiedad, la felicidad y el miedo