Un acercamiento a la evaluación de la Calidad de Vida de pacientes epilépticos
Última modificación: 2024-11-27
Resumen
La transición de los perfiles epidemiológicos y prevalencia de la epilepsia como enfermedad crónica neurológica, ha generado una creciente necesidad del estudio de variables psicológicas asociadas a esta patología; entre ellas, la Calidad de Vida. La insuficiente mirada desde el enfoque clínico y la carencia de metodología para evaluar estas categorías hacen que la presente investigación se trace como objetivos generales: explorar los niveles de Calidad de Vida de los pacientes epilépticos ingresados en el Hospital Clínico Quirúrgico “Dr. León Cuervo Rubio” y construir un baremo global y por dimensiones para el Cuestionario de Calidad de Vida en Epilepsia (QOLIE-10) que resulte pertinente. La investigación fue clasificada como un trabajo de Desarrollo Tecnológico. Se realizó un muestreo probabilístico estratificado, a partir del universo de pacientes epilépticos hospitalizados. Haciendo un análisis de los resultados obtenidos tras la aplicación de la prueba se constató que el puntaje total del cuestionario fue de 2,92; la calificación promedio fue de Calidad de Vida Media. Se tomaron los criterios originales para la estandarización de la prueba; o sea, a menor puntuación en el test, mayor Calidad de Vida. Prevalecieron dificultades en la Dimensión Funcionamiento Social, como consecuencia de la marcada estigmatización familiar y social de pacientes epilépticos. Se llevó a cabo la normalización del cuestionario a partir del establecimiento de puntos de corte que permiten contrastar la puntuación directa individual del sujeto con respecto a la del grupo normativo al que pertenece; abogando por la utilización de indicadores de la salud estandarizados.