Programa de intervención psicológica en adultos mayores con deterioro cognitivo leve
Última modificación: 2024-11-27
Resumen
Introducción: El envejecimiento trae consigo en algunos adultos mayores deterioro de las capacidades cognitivas, situación que mantiene estadísticas elevadas a nivel mundial, siendo necesario el diseño de intervenciones psicológicas destinadas a estimular las funciones cognitivas y tratar las alteraciones afectivas y conductuales.Objetivo: Diseñar un programa de intervención psicológica para adultos mayores con deterioro cognitivo leve, pertenecientes al GBT 2 del Policlínico Docente “José Martí”, destinado a estimular las funciones cognitivas y tratar las alteraciones afectivas y conductuales.Método: Se realizó un estudio descriptivo con 15 adultos mayores diagnosticados en consulta de Psicología con deterioro cognitivo leve, pertenecientes al GBT 2 del Policlínico Docente “José Martí”, Santiago de Cuba, en el año 2023. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas, observaciones y la escala Psicoafectiva. Los datos se analizaron, fueron distribuidos en tablas en frecuencias absolutas y relativas, se aplicó el porciento como medida de resumen. Resultados: Predominó el sexo masculino, la edad de 80 a 89 años, la escolaridad secundaria básica, los jubilados, la situación económica regular y alteraciones en las esferas afectiva y conductual.Conclusión: Se diseñó un programa de intervención psicológica dirigido al adulto mayor con deterioro cognitivo leve y a la familia, destinado a estimular las funciones cognitivas y tratar las alteraciones afectivas y conductuales, según las características individuales identificadas en cada paciente.Palabras claves: intervención psicológica; adultos mayores; deterioro cognitivo leve.