Psicosalud 2024

Resiliencia en adultos mayores, una propuesta de intervención en tiempos de crisis.
Llilian Dangelis Vaillant Lora , Oscar Alonso Leyva

Última modificación: 2024-11-27

Resumen


Introducción: El envejecimiento humano es un tema de estudio que gana extrema vigencia en las ciencias sociales a partir del interés de estudiar los procesos psicológicos que ocurren en esta etapa y propiciar en ellos bienestar psicológico.

Objetivo: Diseñar un sistema de atención psicosocial para potenciar la resiliencia en adultos mayores con síntomas de depresión, a partir de un sistema de indicadores de este proceso y teniendo en cuenta las características psicológicas de la etapa.

Método: Se utilizaron métodos teóricos y empíricos incluyendo la observación, test y entrevistas en profundidad (individuales y grupales)

Resultados: Los resultados del diagnóstico de las características psicosociales de la población investigada, muestran la presencia de sintomatología depresiva, generada por la sucesión de eventos de valencia negativa como la jubilación, la migración, la pérdida de seres queridos y el nido vacío, afectando esferas vitales en la etapa. Estos síntomas se relacionaron con bajos niveles de resiliencia de los sujetos en estudio, valorados a partir del sistema de sus indicadores; autoeficacia, autoestima, espiritualidad y limitadas redes de apoyo social. Se diseñó un sistema de atención psicológica basado en el enfoque psicosocial, con la utilización del grupo de reflexión, como dispositivo metodológico para la potenciación de la resiliencia en el adulto mayor.

Conclusiones: El sistema de atención psicosocial diseñado permite potenciar la capacidad de resiliencia en los adultos mayores y un proceso de acompañamiento que les propicie bienestar psicológico.

Palabras clave: adulto mayor; síntomas de depresión; resiliencia; afrontamiento positivo; bienestar psicológico