Última modificación: 2024-11-28
Resumen
Introducción. Es reconocido el papel de los determinantes psicológicos en el proceso salud-enfermedad, dado que el comportamiento humano constituye una fortaleza o una debilidad en los problemas de salud. El Análisis de Situación de Salud permite identificar, priorizar y solucionar problemas comunitarios de salud. Para ello se requiere de un satisfactorio desempeño profesional en esta temática en los médicos de familia. Objetivos: Evaluar el nivel de conocimientos de estudiantes de 5to año de la carrera de Medicina para realizar el Análisis de la Situación de Salud. Identificar la concepción sobre determinantes psicológicos-sociales de los tutores. Valorar la significación asignada a los determinantes por los tutores. Método: Se realiza una investigación observacional, cuantitativa, descriptiva y transversal, en el período de enero-febrero del 2024, en el Policlínico L. Galván de la FCM “Calixto García”, que constituye la primera etapa de un proyecto de la institución. Los métodos para la recolección de la información fueron el análisis documental sobre el Análisis de Situación de Salud y cuestionarios diseñados para la investigación. Para el procesamiento de la información se utilizó la estadística descriptiva. Resultados: Predomina el bajo nivel de conocimientos de los estudiantes sobre el tema, hay insuficiente correspondencia entre la concepción y el nivel de significación otorgado por los tutores a los determinantes psicológicos-sociales y los resultados obtenidos en los estudiantes. En los análisis predomina la identificación de factores de riesgos asociados a determinados problemas de salud, no así el análisis integral de los determinantes psicológicos